Ir al contenido principal

Entradas

Semana del combate a las bacterias patógenas

En cirugías hay que limpiar todo bien es aséptico

Congreso Mexicano de Ecología

Este domingo empieza el Congreso Mexicano de Ecología en el WTC de Boca del Río, Veracruz... Durante la semana estaremos bloggueando algunas conferencias y pláticas... También habrá updates en la cuenta de twitter @ecolibrios Toda la información del congreso viene aquí... Nos vemos por allá...

ciento treinta y dos

Se ganó el Nobel y vio muchas patentes ¡es Albert Einstein! ¿cómo camina un perro?

Día mundial del riñón

Para celebrar a "nuestros maravillosos riñones" en Ecolibrios haremos un brindis con agua.... Más información... Los organizadores recomiendan comprometernos a adquirir algunos hábitos que mejorarán la función de nuestros riñones como:

Los resultados...

Ya nos contaron y fuimos un montón más Así estuvo el Censo...

Si no me ayuda, ¿tampoco me hace daño?

En días recientes el gobierno mexicano mandó el retiro del mercado de un montón de los llamados “productos milagro”. Generalmente anunciados en infomerciales televisivos en horas infames de la madrugada, estos productos ofrecen quitarte desde el mal aliento hasta el mal de ojo, pasando por diversas dolencias como la alopecia, la presión elevada y la diabetes. Un intento anterior de controlar la venta de estas cosas fue la obligación de incluír la leyenda “Este producto no es un medicamento...” y atribuía responsabilidad al consumidor y al recomendador del mismo. Seguramente muchos de los consumidores no leían la letra pequeña—digo, quién se va a poner a leer advertencias legales y de salud a las tres de la mañana?—y terminaban por agravar sus males después del consumo de estos productos. En muchos casos los productos mencionados en realidad eran inocuos, pero su consumo de todas formas resulta ser un peligro para los usuarios. Expliquemos con el caso hipotético de la persona A que c...